En su interior destaca un hermoso retablo del altar mayor,de estilo plateresco y primera obra documentada del maestro tallista Simón de Bueras:de grandes proporciones y adaptado a la forma poligonal del presbítero,consta de tres cuerpos con cinco calles,cullas escenas muestran una clara secuenciaiconográfica de la vida de Jesucristo y remata la parte superior con un bello calvario.
viernes, 27 de febrero de 2009
viernes, 6 de febrero de 2009
Iglesia de Castrillo de Murcia
Ya hemos dicho en la entrada anterior que Castrillo de Murcia es un pequeño pueblo medieval en el que destaca su iglesia dedicada a Santiago Apóstol que se ha levantado en los siglos XV y XVI sobre otra medieval.
En esta fachada la profe está convencida que está el número aúreo y nos toca a nosotros buscarlo!!!!
Y en este tímpano, para que queremos más!!
Etiquetas:
Castrillo de Murcia,
Gótico,
Iglesias,
Románico
jueves, 5 de febrero de 2009
Castrillo de Murcia

Castrillo de Murcia es un pequeño pueblo situado en el valle excavado por el arroyo de San Martín y que seguía la vía romana que unía Amaya y Castrojeriz. Su nombre parece que viene de Castillo de Muza, un árabe que pasó por aquí en su conquista hacia Zaragoza. El trazado del pueblo es medieval y todavía se pueden ver casas con entramados de madera rellenos de adobe y ladrillo, mezclados con edificaciones en las que predomina la piedra bien trabajada.
Destaca el arco de la antigua muralla y la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, levantada sobre otra románica entre los siglos XV y XVI y que estudiaremos en otra entrada Este es un antiguo crucero, no se sabe muy bien que significaban estas cruces en los caminos. Muchos de ellos están relacionados con el Camino de Santiago que pasa cerca de esta zona. Otra fuentes indican que se pueden referir a antiguos exvotos o recuerdos. Se empiezan a generalizar a partir del S.XVI hasta el S. XIX.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)